martes, 20 de noviembre de 2012

martes, 6 de noviembre de 2012


                     "Tour IND 2012"




                                                                       http://www.tourind.cl/

miércoles, 31 de octubre de 2012

http://youtu.be/SD_Pys9Vexk

Tips para elegir una rutina deportiva


Cómo elegir una rutina deportiva

En estos días la tecnología se ha interpuesto en nuestras rutinas para ayudarnos a hacer trabajos con mayor facilidad. Para escuchar música, revisar nuestros correos electrónicos, trabajar fuera de la oficina o navegar por Internet. Pero aún más importante, la tecnología nos ha ayudado a poder difundir toda la información desconocida sobre salud.
Salud, es estar sano y estar sano, es hacer deporte. Con cualquier tipo de actividad física, nuestro cuerpo va recuperando el vigor, energía y vitalidad. Y no sólo vemos cambios físicos gracias al deporte, sino que además el ejercicio reduce los síntomas de depresión y aumenta los niveles de autoestima.

Si aún no te sumas a vivir tu vida con salud, te invitamos a salir del sedentarismo realizando sólo 30 minutos de actividad física por mínimo 5 veces a la semana. Sin dejar atrás, por supuesto, una dieta equilibrada para mantener el balance entre el ejercicio y alimentación.
Una buena forma de elegir una rutina deportiva, es según tu edad.
A los niños, por ejemplo, es bueno motivarlos a realizar deporte al aire libre y el que más les guste, porque si lo hacen sin ganas, no serán capaces de adaptar un estilo de vida en movimiento a futuro. Lo ideal es que sientan que juegan en vez de estar cumpliendo una rutina de ejercicios.
Para los adolescentes y adultos, les recomendamos hacer una combinación de actividad física cardiovascular o bien llamado trabajo aeróbico en bicicleta, caminatas, natación, elípticas, trote u otros, integrando técnicas de elongación que desarrollen y amplifiquen los niveles de flexibilidad, y de fuerza los que harán fortalecer la musculatura y las fibras que la protegen.
Los adultos mayores deben elegir sus rutinas deportivas según su estado de salud, comenzando la actividad física progresivamente y sin sobre exigencia. En esta etapa de la vida el ejercicio es fundamental, pues ayuda a fortalecer los músculos, y huesos, previniendo de dolorosas caídas que podrían traer graves lesiones.
Así entonces, te recomendamos hacer de tus prácticas deportivas un estilo de vida y si eres amante de la tecnología, hoy, por ejemplo, tienes muchas opciones de llevar tu música favorita mientras te ejercitas, de controlar tu frecuencia cardiaca, distancia recorrida y calorías quemadas.